Descargar este artículo en formato PDF
Clark, John E. y Mary E. Pye
2006 Los orígenes de privilegio en el Soconusco, 1650 AC: Dos décadas de investigación. En XIX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2005 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía), pp.10-22. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala (versión digital).
2
LOS ORÍGENES DE PRIVILEGIO EN EL SOCONUSCO, 1650 AC: DOS DÉCADAS DE INVESTIGACIÓN
John E. Clark
Mary E. Pye
Palabras clave
Arqueología Maya, México, Chiapas, Soconusco, Guatemala, Costa del Pacífico, Mazatán, Paso de la Amada, complejidad social, surgimiento de desigualdad social, cacicazgos, Arcaico, Preclásico Temprano
THE ORIGINS OF PRIVILEDGE IN SOCONUSCO, 1650 BC: TWO DECADES OF RESEARCH
From the first excavations at the sites of Izapa and Altamira in the 1960s, the Fundación Arqueológica del Nuevo Mundo has been involved in studies on the Formative period in Soconusco, Chiapas. Preliminary work by Gareth Lowe and others established the presence of flourishing villages and the early use of ceramics. From 1985 and during the last 20 years, this tradition has continued with reconnaissance and excavations all over the area of Mazatan, located on the Pacific Coast of Chiapas. The past two decades have brought to light some important features of the ancient villages, including a ball court and the residence of a leader. This paper will present the major findings in the Mazatan and Soconusco area which is perhaps the best known region in Mesoamerica during the Early Formative.
En este trabajo se presentan los resultados de investigaciones arqueológicas llevadas a cabo desde 1985 en el Soconusco, particularmente en la zona de Mazatán. La interrogante principal se enfocó en la transformación de sociedades igualitarias a sociedades no igualitarias, una cuestión que requiere un estudio arqueológico regional y diacrónico. Todos los indicadores arqueológicos de prestigio diferencial o falta de ellos, son interesantes. Se buscó evidencia de prácticas mortuorias, patrones de asentamiento, cambios de comunidad, arquitectura doméstica y pública, intercambio a larga distancia, producción especializada y consumo de bienes especiales. Una cronología precisa ha sido de mucha importancia. En base a la información que se recuperó, se observó que, al parecer, la transición a sociedades no igualitarias se acompañó con el cambio de caza y pesca por la agricultura de tiempo completo. A continuación se proporcionará información receciente de seis temas claves en el desarrollo del privilegio hereditario en el Soconusco para el Preclásico Temprano.
CRONOLOGÍA
Antes de 1984, los proyectos en el Soconusco ya habían demostrado la presencia de sitios del Arcaico Tardío y Preclásico Temprano en esta área, razón por la que se investigaron los orígenes de desigualdad hereditaria en dicha región. Investigaciones sobre los concheros en la zona de manglar de Las Palmas por Philip Drucker (1948), José Luis Lorenzo (1955), y Barbara Voorhies (1976), demostraron que estos lugares habían estado ocupados por pescadores y recolectores nómadas por mil años, comenzando en 3000 AC. Voorhies bautizó como los Chantuto a la gente Arcaica de esta zona costera de Chiapas.
La diferencia entre los periodos Arcaico y Preclásico está marcada por la aparición de alfarería y aldeas permanentes en el Preclásico y su ausencia anterior. Investigaciones en las aldeas más tempranas han avanzado gracias al descubrimiento de nuevos complejos cerámicos. Hacia 1984 los estudios previos habían establecido cuatro complejos cerámicos y fases para el Preclásico Temprano, abarcando desde 1900 a 1000 AC, siendo de los más tempranos a los más recientes: los complejos Barra (Lowe 1975), Ocos (Coe 1961), Cuadros y Jocotal (Coe y Flannery 1967).
Las investigaciones de este proyecto en Mazatán confirmaron la posición cronológica relativa de los complejos tempranos y añadieron dos más, Locona y Cherla, en las posiciones relativas y absolutas (Figura 1).
Figura 1 Cronología del Soconusoc del Formativo Temprano
Aunque las formas y decoraciones de las vasijas cerámicas cambiaron por el tiempo, se cree que fueron fabricadas por la misma gente, quienes se designan como la Mokaya, que quiere decir “la gente del maíz”. Los complejos nuevos y su cronología absoluta han sido confirmados en trabajos recientes en la Costa Sur de Guatemala (Blake et al. 1995; Clark y Cheetham 2004), y otras 50 fechas nuevas analizadas en 2005. Los estudios del Arcaico han identificado recientemente un grupo de concheros ubicados en 5000 AC (Voorhies et al. 2002; John Hodgson, comunicación personal 2003), y dos sitios del Arcaico Tardío tierra adentro, uno en la zona de Mazatán (San Carlos).
ORIGEN DE LA ALFARERÍA
La cerámica más temprana en el Soconusco presenta varias paradojas. Investigaciones previas establecieron que esta cerámica y la del sur de Mesoamérica eran del complejo Barra (Lowe 1967,1975), que consiste en vasijas sofisticadas con pulidos finos y de varios colores del rojo al blanco, y una variedad de decoraciones plásticas. Las vasijas imitaron formas naturales de güicoyes (o calabazas), y jícaras. En 1984 no había evidencia contundente de una evolución local de alfareria, ni tampoco de importación de otro lugar. Según Gareth Lowe (1975), el conocimiento para fabricar la cerámica llegó de culturas tempranas de la costa de Ecuador.
Las investigaciones en Mazatán confirman la fecha temprana de la cerámica Barra y se han encontrado más tiestos que muestran una variedad de decoración plástica aún más amplía. Hasta la fecha no hay ninguna evidencia de una cerámica pre-Barra ni de una etapa experimental con esta tecnología. Por esto, se continúa buscando sus orígenes fuera del Soconusco. Clark y otros (Clark y Blake 1989,1994; Clark y Gosser 1995), proponen que la razón por la cual la cerámica Barra escapa a una explicación es porque se han enfocado en preguntas equivocadas. Esta primera cerámica no dependía de necesidades utilitarias, ni representó los orígenes en un sentido estricto. Más bien fue un primer uso de cerámica en el Soconusco y no su invención. Vasijas cerámicas reemplazaron a aquellas perecederas de materiales naturales como las calabazas que la gente había utilizado por miles de años antes que existiera la cerámica. El conocimiento técnico para fabricar vasijas cerámicas fue adoptado de gente de Centro América, probablemente por razones políticas y no culinarias. Las primeras vasijas fueron elegantes y útiles para servir líquidos, probablemente para bebidas especiales como chocolate y otras más.
SUBSISTENCIA EN EL ARCAICO
La historia más completa de la subsistencia de los cazadores-recolectores mesoamericanos viene de las investigaciones en Tehuacán (MacNeish 1981), y los valles centrales de Oaxaca (Flannery 1986). La transición de cazar y recolectar a cultivar y, finalmente, a la dependencia de la agricultura, se llevó a cabo gradualmente a través de miles de años. En cambio, en los Altos, el Soconusco y la Costa Sur hubo un ambiente más húmedo y abundante. En la costa guatemalteca, Michael Coe y Kent Flannery (1964), describieron muchos “microambientes” productivos agrupados en la región, con una capacidad de soportar muchos más recolectores dentro de un área, que la de los Altos. El modo de vivir y el uso de cultivos básicos como el maíz y la calabaza, podrían haber diferenciado a los costeños de los alteños, particularmente dada la variación estacional en los recursos naturales terrestres y acuáticos en las dos zonas (Blake et al. 1992a).
Las últimas investigaciones han profundizado el entendimiento de la cultura Chantuto. Los pobladores tempranos utilizaban las almejas y probablemente otros recursos disponibles, tal como camarones y pescados (Voorhies et al. 1991). En el asentamiento conchero más antiguo, los artefactos recuperados incluyeron piedras quebradas por fuego (probablemente calentadas para cocinar o hervir agua), y conchas grandes modificadas y usadas como instrumentos para cortar y raspar. Los ocupantes del lugar fabricaron también anzuelos grandes de concha de tortuga para pescar (Voorhies et al. 2002).
Los últimos Chantuto (3000–1900 AC), explotaban su recursos de estuarios y lagunas en una forma más especializada, visitando los concheros para pescar (Kennett y Voorhies 1995). Los concheros del Arcaico Tardío con frecuencia presentan muchas capas uniformes y delgadas de concha quemada y carbón, atributos que Voorhies pensó originalmente que representaba la manera de cocinar las almejas, poniéndolas encima de leña y prendiéndoles fuego. Últimamente se ha evaluado esta hipótesis y se considera posible que las capas delgadas de concha fueron pavimentos o solares para secar los camarones. Antes de los años 70, todavía se preparaban toneladas de camarones de esa manera en esta zona para el mercado exterior (Voorhies et al. 1991). Un análisis de las capas anuales de conchas individuales indicó que al final del Arcaico, los concheros eran usados únicamente en la estación de lluvias y no todo el año, como los concheros más antiguos (Kennett y Voorhies 1995).
Hasta la fecha solamente se ha investigado un sitio del Arcaico Tardío tierra adentro, el sitio de Vuelta Limón, que se encontró en una orilla erosionada del río, a 3 m bajo la superficie actual (Voorhies 1996). No había muchos artefactos formales: dos piedras de mano, un fragmento de vasija de piedra, muchos otros fragmentos de piedra y piedras fracturadas por fuego. Muestras de esta capa de suelo proveyeron evidencia de fitolitas de plantas y árboles que indican que el área poseyó muchos árboles, pero que también había pastizales, característica de campos agrícolas, donde los Chantuto pudieron haber cultivado plantas, quizá maíz.
SUBSISTENCIA EN EL PRECLÁSICO TEMPRANO
El Preclásico Temprano representó la transición hacia la agricultura de tiempo completo, pero no se sabe si el cultivo principal fue maíz o mandioca (yuca). La evidencia más clara y temprana de cultivo de maíz en el Soconusco es la recuperación de elotes mineralizados e impresiones de otros, en Salinas la Blanca, Guatemala, en contextos fechados para el 1000 AC (Coe y Flannery 1967). El caso de la mandioca o yuca es más circunstancial porque no se conservan restos directos de estos tubérculos, al contrario del maíz.
Lowe (1967,1975), explicó la cerámica temprana como un préstamo de Sudamérica y creyó que la mandioca o yuca también podría haber sido traída al Soconusco como parte de un solo complejo de subsistencia tropical. Él confió en dos líneas de evidencia indirecta: la frecuencia baja de manos y piedras de moler en depósitos Barra a Ocós, y una abundancia de fragmentos de obsidiana en los mismos sitios, los cuales quizá fueron usados como ralladores para deshacer o desfibrar tubérculos. Los ralladores en Sudamérica para la mandioca son tablas de madera planas y cuadradas claveteadas con fragmentos pequeños de piedra dura que sirven como dientes para desfibrar las raíces; en la primera etapa de preparación de harina, los ralladores eran sostenidos en cierto ángulo y la mandioca se rayaba sobre la superficie para deshacerla. Esta interpretación para las numerosas lascas de obsidiana encontradas en aldeas tempranas en el Soconusco, fue una buena idea, pero probablemente es errónea (Clark 1981; Lewenstein y Walker 1984), ya que en otros estudios se determinó que las lascas de obsidiana fueron usadas para otros propósitos.
Pero el rechazar la hipótesis de una conección entre obsidiana y mandioca no elimina la interrogante. Investigaciones recientes de este proyecto en Chiapas han tratado de resolver la cuestión de los cultivos, enfocadas en la importancia del maíz en la dieta de los Mokaya. Restos macrobotánicos carbonizados de maíz, frijoles y aguacate se encontraron en depósitos de la fase Locona (1650 AC), y ocho granos de maíz fueron localizados en depósitos más tempranos junto con cerámica Barra (Feddema 1993; Clark 1994). Otros restos recuperados incluyeron semillas de plantas herbosas del campo (géneros Polygonum y Galium), las cuales indican campos cultivados. Se han comenzado investigaciones para recuperar granos de fécula de las herramientas de piedra y las vasijas de cerámica; también se están analizando tiestos para detectar residuos de alimentos.
Otra linea de evidencia para la dieta antigua son los restos humanos. Estudios de isótopos en huesos humanos miden las cantidades relativas de moléculas de carbono y nitrógeno conservadas, dichas cantidades pueden mostrar si un individuo tuvo o no una dieta rica en plantas, mariscos o carne. Un estudio de 36 entierros de sitios del Arcaico Tardío hasta el Formativo Medio en el Soconusco (Blake et al. 1992a, 1992b), reveló resultados sorprendentes: dos entierros del Arcaico Tardío mostraron dependencia al maíz, mientras que los del Preclásico Temprano no, según la evidencia de isótopos. Pero fue hasta el Preclásico Medio (1000–500 AC), que la gente del Soconusco comenzó a depender del maíz. Aunque este estudio fue criticado por su metodología (Ambrose y Norr 1992; Chisholm et al. 1993), como trabajo preliminar dió una nueva hipótesis para probar: ¿Dependió más del maíz la gente del Arcaico Tardío que sus descendientes?, ¿Qué más estaban comiendo estos aldeanos tempranos si el maíz no era su comida principal?
Hay algunas respuestas a la segunda pregunta. Las excavaciones en Mazatán descubrieron muchos restos de pescado de agua dulce, reptiles, algunas conchas de mariscos, pero no de huesos de mamíferos o pájaros. Pesas para redes y anzuelos de hueso demuestran la importancia de la pesca. Se encontró evidencia de consumo de maíz, frijol y aguacate. Los aldeanos del Preclásico Temprano obviamente recolectaron una variedad de comida que les proveyó una base mixta de subsistencia, aún más que a sus vecinos del Altiplano o sus descendientes en el Preclásico Medio quienes dependieron mucho más del maíz.
PATRONES DE ASENTAMIENTO Y DEMOGRAFÍA
Las investigaciones arqueológicas tempranas en el Soconusco no se enfocaron en identificar todos los sitios en la región, aunque muchos ya estaban documentados. De su trabajo en Guatemala, Coe y Flannery (1967; Coe 1961), propusieron que la gente del Preclásico Temprano vivía en aldeas pequeñas cerca de manglares, con quizá un centro más grande entre ellos. Lowe (1975), y Fausto Ceja (1985), plantearon que los sitios pequeños tierra adentro y los estuarios se relacionaron con los pueblos más grandes –lo cual los arqueólogos considerarían como una jerarquía de asentamiento de dos niveles, usualmente indicativa de una integración política y económica con la presencia de caciques. La población de Mazatán también fue más grande que la población propuesta para asentamientos contemporáneos en la Costa del Pacífico de Guatemala.
Investigaciones recientes y la búsqueda de sitios en la región de Mazatán confirmaron y añadieron otras propuestas más a las de Lowe y Ceja. Al principio de la fase Barra se observa la primera evidencia de aldeas permanentes en la llanura costera, es decir, tierra adentro. Casi todas eran aldeas pequeñas, con algunos pueblos más grandes. Las distinciones de tamaño llegaron a ser aún más claras en la fase siguiente, con pueblos grandes como Paso de la Amada, rodeados por aldeas y quizá caseríos. La evidencia más temprana de las aldeas especializadas en el estuario y la boca costa es de la fase Locona; al parecer esa población se cambió a las zonas nuevas como parte de su expansión.
En las fases más tempranas del Preclásico (Barra hasta Cherla), se usa el término “patrón de asentamiento” en dos sentidos.
- Primero, se refiere a la distribución de ocupación por toda la región del Soconusco. Desde esta perspectiva se observa que durante la fase Locona, los Mokaya colonizaron las zonas de los estuarios y boca costa, pero la mayoría de sus asentamientos y aldeas más grandes se ubicaron en la llanura costera. Se piensa que estas eran aldeas sedentarias y agrícolas.
- Segundo, se coloca el patrón de asentamiento en una escala más reducida adentro de las regiones grandes. En la zona de Mazatán, por ejemplo, se ve un patrón temprano de unidades replicadas, más o menos 5 km de diámetro, consistentes en un pueblo central grande rodeado por aldeas pequeñas y caseríos.
Se consideran estos pueblos centrales con sus aldeas satélites como sistemas particulares o políticos, probablemente dirigidos por un líder del pueblo central. La distribución de estos pueblos indica la presencia de diferentes unidades políticas o grupos independientes. Se considera cada uno como cacicazgos sencillos dirigidos por un cacique que vivía en el pueblo central. La mejor información de su posible organización proviene de Paso de la Amada.
Cambios en los asentamientos regionales a través del tiempo indican que algo dramático sucedió más o menos en 1300 AC. El patrón segmentado de unidades replicadas fue reemplazado por un solo patrón integrado por toda la región. Muchos de los centros del área que eran importantes antes, como Paso de la Amada, fueron abandonados y nuevos pueblos más pequeños aparecieron en su lugar. Además, una nueva capital central fue establecida cerca del centro geográfico de la región Mazatán, en el sitio Cantón Corralito. Se piensa que estos cambios demuestran que todas las unidades pequeñas anteriores fueron combinadas e integradas a una unidad más compleja. Esta transformación sucedió en el tiempo de máxima influencia de los Olmecas de Veracruz en la zona de Mazatán. Por consiguiente, podría ser una consecuencia del control Olmeca de Mazatán en este tiempo (Clark y Pye 2000). El sistema Olmeca perduró por unos siglos y la población en Mazatán se incrementó a su máximo nivel. Al parecer, después de unos siglos de éxito, el sistema político se derrumbó y la región de Mazatán fue abandonada. Este lugar tuvo su máximo hacia el 1000 AC, pero disminuyó a casi nada dentro de los siguientes 150 años.
Las investigaciones del sector central de Mazatán permiten estimar cambios de población por fase. Estas medidas son toscas, sin duda, pero bastan para hacer algunas observaciones confiables. Como es evidente (Figura 2), la región de Mazatán sufrió cambios radicales en población a través de su historia, empezando con los primeros agricultores en la fase Barra. La población incrementó rapidamente en las siguientes fases (Locona y Ocos), bajó durante un par de siglos (fases Cherla y Cuadros), subió nuevamente durante el periodo de influencia Olmeca, para entonces desaparecer completamente con el colapso de la entidad política Olmeca al final de la fase Jocotal. Al parecer nunca llegó al nivel de la ocupación Jocotal hasta el final del siglo XX.
Figura 2 Población de Mazatán en el Formativo Temprano
PASO DE LA AMADA COMO UN CENTRO CEREMONIAL
Paso de la Amada llegó a la atención de científicos con la publicación de Ceja (1985; Figura 3), quien nombró el sitio y condujo las primeras excavaciones allí en 1974. Él descubrió que el sitio había sido ocupado durante las fases Barra y Ocós, empezando en el 1900 AC. El sitio cubre 140 hectáreas y tiene más de 50 montículos pequeños y algunos montículos grandes en el área central. Lowe (1977), vió en el sitio evidencia de planeamiento temprano, con los montículos principales formando una plaza.
Figura 3 Mapa de Paso de la Amada
La investigación de Paso de la Amada fue un objetivo clave del proyecto Mazatán. Su montículo más alto, el Montículo 6, reveló una serie de estructuras residenciales grandes (Blake 1991). La variedad de estructuras y casas era una característica de este pueblo, con la transformación arquitectónica como un buen indicador de estatus social. El Montículo 6 (Figura 4), fue la residencia más impresionante en la comunidad por 300 años (Clark y Blake 1994; Blake y Clark 1999).
El descubrimiento de un patio para el Juego de Pelota en el Montículo 7 confirmó la identificación de Lowe de una plaza, y esta revelación forzó a reevaluar la naturaleza de Paso de la Amada, su patrón y función, así como las ideas de su historia temprana.
El Montículo 7 está localizado a menos de 200 m al norte del Montículo 6 y parece que fue construido un poco después de la primera residencia. El patio para el Juego de Pelota fue la construcción más grande en su tiempo en Mesoamérica y posiblemente requirió por lo menos 1400 personas-días laborales para construirlo (Hill y Clark 2001). La presencia de esta estructura temprana, junto con otra evidencia temprana de patios para el Juego de Pelota en otros lugares en Mesoamérica, indican que el juego con una pelota de hule tendría que haber sido una institución del Arcaico Tardío. Warren Hill y John Clark (2001), plantearon que la construcción del patio para el Juego de Pelota y la plaza temprana en Paso de la Amada fueron clave para el desarrollo rápido del sitio como un centro ceremonial dirigido por caciques hereditarios. Más importante que la edad de este patio para el Juego de Pelota fue la coordinación de la mano de obra invertida en su construcción. El uso del patio en juegos competitivos contra equipos de otros pueblos creó una percepción de identidad de grupos y comunidades, más allá de las relaciones de parentesco (Clark 2004).
Para reconocer el patrón de Paso de la Amada se requirió contar con datos de la cronología de sus estructuras principales. La fecha temprana y la coherencia del patrón de asentamiento del sitio cambió muchas de las ideas que este proyecto tenía del lugar. Sus montículos están orientados por un eje mayor con un eje menor perpendicular. La Plaza Principal se ubica en el sector sur del sitio y está flanqueada hacia el oeste por el patio para el Juego de Pelota, en el sur por la residencia del cacique, y en el este y norte por otros montículos de propósitos no conocidos por el momento. Una trinchera excavada en el área central no reveló evidencia de ocupación doméstica como en otras áreas del sitio, indicando que sí fue una plaza. Al noreste de la plaza se ubicó un posible patio hundido que fue confundido con un bajo natural. La Plaza Principal y el posible patio hundido indican que el espacio fue planeado para funciones públicas (Clark 2004).
Los planificadores y constructores de Paso de la Amada aplicaron un sistema de medidas basado en una unidad básica de 1.666 m, o una braza de hombre adulto. Esto fue usado en módulos más largos de 43.32 y 86.63 m. En términos de esta medida, el patio para el Juego de Pelota tenía 52 unidades de largo y 20 de ancho. La Estructura 4 del Montículo 6 fue una cuarta parte del patio, teniendo 13 unidades de largo. Las distancias entre los edificios también son interesantes porque están en proporciones rituales (13, 20, 52), o sea, números del calendario sagrado mesoamericano. No se toma esto como una casualidad, sino como un diseño cuidadoso e importante.
EXPLICANDO LOS ORÍGENES DEL PRIVILEGIO
Antes de los años 80, los proyectos regionales en el centro de México, en los valles de Oaxaca y Tehuacán, formularon los conceptos relevantes sobre el desarrollo en los periodos pre-cerámicos y formativos en Mesoamérica, incluyendo los orígenes de las sociedades de rango o cacicazgos dirigidas por jefes hereditarios. Estos proyectos proporcionaron propuestas nuevas sobre los orígenes de la agricultura, el sedentarismo y la cerámica temprana, aunque la parcialidad de evidencia y la teoría perteneció a las áreas del Altiplano.
Las zonas costeras en tiempos tempranos y las Tierras Bajas Mayas, todavía desconocidas, típicamente eran consideradas como lugares de poca importancia para el desarrollo sociocultural. En este modo de pensar, las zonas costeras eran ambientes demasiado ricos para necesitar gerentes que coordinaran el uso de recursos escasos, mientras que las Tierras Bajas Mayas, homogéneas ecológicamente, eran demasiado pobres para poder tenerlos. Por esto, se pensó que las dos regiones tropicales eran recipientes del desarrollo de los valles del Altiplano donde las condiciones eran perfectas para el desenvolvimiento del liderazgo.
La dicotomía entre el Altiplano y las Tierras Bajas, elaborada por Richard MacNeish (1966), fue disputada por Lowe (1971; Figura 1), quien dijo que estas caracterizaciones de los ambientes simplificaban un paisaje ecológico que era mucho más complicado. Él ofreció otra interpretación a la relación entre desarollo y ecología, pero la opinión de otros que trabajaban en el Soconusco predominó. Coe y Flannery (1964; Flannery y Coe 1968), propusieron un modelo con dos estrategias para la colonización de regiones con diferentes microambientes:
- En la estrategia integrativa, un grupo coloniza el microambiente más rico y aprovecha primariamente sólo esta área, con asentamientos nuevos siempre dentro la misma zona. La zona favorecida tiene suficientes recursos para mantener una población más o menos densa.
- En la estrategia dispersa, los grupos se segregan uniformemente entre diferentes microambientes y llegan a ser especialistas dentro de sus zonas, pero no son autosuficientes. Tienen que intercambiar con comunidades de otras zonas ambientales para procurar todas las necesidades básicas, es decir que tienen que entrar en relaciones simbióticas con sus vecinos (Sanders 1956; Sanders y Price 1968).
Coe y Flannery consideraron la Costa del Pacífico de Guatemala como un ejemplo de asentamiento integrado, con sus grupos pequeños de montículos ubicados en la zona de estuarios, mientras que el valle de Tehuacán representó un asentamiento disperso.
En esta interpretación, las aldeas en el Soconusco no tenían que entrar en arreglos simbióticos, porque cada una tenía acceso a los mismos recursos necesarios. En cambio, en el valle de Tehuacán tal intercambio de necesidades fue importante debido a la distribución de recursos esenciales en las diferentes zonas. Las zonas con más recursos soportaron los pueblos que llegaron a ser centros de redistribución y últimadamente, centros ceremoniales con sus jefes privilegiados quienes controlaron y manejaron la economía. Sin embargo, resulta que el desarollo de desigualidad en el Soconusco durante el Preclásico Temprano no se conforma a estas explicaciones ecológicas.
El trabajo en Altamira y Paso de la Amada en los últimos años de los 60 y 70, demostró la presencia de pueblos grandes tierra adentro y también de sitios pequeños en el manglar, o sea que no formaron parte de un patrón integrado. Lowe (1977), propuso la presencia de diferentes clases sociales y actividades complementarias en cada zona: pescadores/recolectores y agricultores. En Paso de la Amada, la presencia de un “montículo de tres metros de altura rodeado por un arreglo cuadrangular de plataformas muy bajas o montículos de casas”, indicó el planeamiento de la comunidad, y por ende, de distinciones sociales (Lowe 1977). Paso de la Amada fue un centro regional pequeño que indicó “la presencia de estatus social” durante la fase Ocós. Las investigaciones de este proyecto han confirmado la interpretación de Lowe de diferenciación social temprana en la zona de Mazatán. Se ve la especialización artesanal en la cerámica Barra y un centro formal en Paso de la Amada por lo menos en 1650 AC. Durante los últimos veinte años, la idea del desarrollo de complejidad social ha cambiado de factores ecológicos o funcionales, a hipótesis que consideran procesos políticos y sociales transformativos.
Basándose en su trabajo inicial en el Soconusco, se ha propuesto la existencia de personas o agentes especiales que tuvieron un impacto profundo en el desarrollo de la desigualidad social por el simple hecho de buscar fama personal o tratar de engrandecerla (Clark y Blake 1989,1994). Estos promovieron actividades premeditadas para atraer partidarios y, de ese modo, aumentaron el tamaño de sus grupos con el incremento de su fama y el peso de su nombre. Estos «buscadores de fama» también se comunicaron con otros «hombres grandes» dentro del mismo sistema regional de intercambio para engrandecer sus nombres e influencia dentro de las comunidades inmediatas y lejanas. El privilegio hereditario nació en este ambiente social competitivo, cuando líderes políticos realizaron actividades para conferir beneficios a sus partidarios, especialmente a sus hijos, mientras que mantuvieron sus reputaciones como jefes efectivos. Con tiempo y frecuente repetición, la gente se acostumbraba a la distribución de beneficios y fama, por lo que no se veía injusto que los buscadores de fama confirieran beneficios y reputación a sus hijos. Esta manera de ir acostumbrándose al privilegio llegó a ser un derecho de nacimiento y no una injusticia social.
Las investigaciones arqueológicas de este proyecto han identificado algunas innovaciones y actividades quizá involucradas en las competencias sociales que dieron luz a las sociedades de rango o cacicazgos. Por ejemplo, la cerámica Barra probablemente fue producida como un bien de prestigio, usada durante eventos notables para servir bebidas especiales a los participantes, los partidarios e interesados. Posiblemente los buscadores de fama trajeron cultivos de los Altos para hacer comidas o bebidas oportunas en estas ocasiones, como el maíz con que se preparaba la chicha.
La edificación del patio para el Juego de Pelota y el centro ceremonial de Paso de la Amada, realizados con la mano de obra de partidarios leales, tuvo que haber conferido muchísima fama a las personas organizadoras. La construcción y la labor comunal promovieron un sentido de unidad o comunidad entre los individuos involucrados y una relación con el líder. Después de la construcción, el patio para el Juego de Pelota y la Plaza Central habrían proveído espacios para eventos rituales donde reforzar esta identidad comunal. Las rivalidades entre los buscadores de fama de varios pueblos y sus partidarios fomentaron un ambiente competitivo del cual surgió una cultura dinámica y una era de evolución social. Algunas de las actividades formativas de los buscadores de fama todavía son especulativas y esta hipótesis necesita ser comprobada. Es importante observar en esta explicación que el cambio social sucedió como una consecuencia no premeditada ni anticipada de individuos buscando una reputación dentro de sus comunidades igualitarias.
Figura 4 Estructura 4, Montículo 6, Paso de la Amada
REFERENCIAS
Ambrose, Stanley y Lynette Norr
1992 On Stable Isotopic Data and Prehistoric Subsistence in the Soconusco Region. Current Anthropology 33:401-404.
Blake, Michael
1991 An Emerging Early Formative Chiefdom at Paso de la Amada, Chiapas, Mexico. En The Formation of Complex Society in Southeastern Mesoamerica (editado por W. Fowler), pp.27-46. CRC Press, Boca Raton.
Blake, Michael, Brian Chisholm, John E. Clark y Karen Mudar
1992a Non-Agricultural Staples and Agricultural Supplements: Early Formative Subsistence in the Soconusco Region, Mexico. En Transitions to Agriculture (editado por T. D. Price y A. B. Gebauer), pp.133-151. Prehistory Press, Madison.
Blake, Michael T., Brian S. Chisholm, John E. Clark, Barbara Voorhies y Michael W. Love
1992b Prehistoric Subsistence in the Soconusco Region. Current Anthropology 33:83-94.
Blake, Michael y John E. Clark
1999 The Emergence of Hereditary Inequality: The Case of Pacific Coastal Chiapas, Mexico. En Pacific Latin American in Prehistory (editado por M. Blake), pp.55-73. Washington State University Press, Pullman.
Blake, Michael, John E. Clark, Barbara Voorhies, George Michaels, Michael Love, Mary Pye, Arthur Demarest y Bárbara Arroyo
1995 Radiocarbon Chronology for the Late Archaic and Formative Periods on the Pacific Coast of Southeastern Mesoamerica. Ancient Mesoamerica 6:161-183.
Ceja Tenorio, Jorge Fausto
1985 Paso de la Amada, An Early Preclassic Site in the Paso de la Amada, An Early Preclassic Site in the Soconusco, Chiapas, Mexico. Papers of the New World Archaeological Foundation, No.49. Brigham Young University, Provo.
Chisholm, Brian, Michael Blake y Michael W. Love
1993 More on Prehistoric Subsistence in the Soconusco Region: Response to Ambrose and Norr. Current Anthropology 34:432-434.
Clark, John E.
1981 The Early Preclassic Obsidian Industry at Paso de la Amada, Chiapas, Mexico. Estudios de Cultura Maya 13:265-283.
1994 The Development of Early Formative Rank Societies in the Soconusco, Chiapas, Mexico. Tesis de Doctorado, Departamento de Antropología, University of Michigan, Ann Arbor.
2004 Mesoamerica Goes Public: Early Ceremonial Centers, Leaders, and Communities. En Mesoamerican Archaeology (editado por J. Hendon y R. Joyce). Blackwell, Oxford.
Clark, John E. y Michael Blake
1989 El origen de la civilización en Mesoamérica: los olmecas y mokayas del Soconusco de Chiapas, México. En El Preclásico o Formativo: Avances y perspectivas (editado por M. Carmona), pp.385-403. Instituto Nacional de Arqueología e Historia, México.
1994 The Power of Prestige: Competitive Generosity and the Emergence of Rank Societies in Lowland Mesoamerica. En Factional Competition and Political Development in the New World (editado por E. Brumfield y J. Fox), pp.17-30. Cambridge University Press.
Clark, John E. y David Cheetham
2004 Cerámica formative de Chiapas. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
Clark, John E. y Dennis Gosser
1995 Reinventing Mesoamerica’s First Pottery. En The Emergence of Pottery: Technology and Innovation in Ancient Societies (editado por W. Barnett y J. Hoopes), pp.209-221. Smithsonian Institution Press, Washington, D.C.
Clark, John E. y Mary E. Pye
2000 The Pacific Coast and the Olmec Question. En Olmec Art and Archaeology in Mesoamerica (editado por J. Clark y M. Pye), pp.217-251. Studies in the History of Art, No.58. National Gallery of Art, Washington, D.C.
Coe, Michael D.
1961 La Victoria, an Early Site on the Pacific Coast of Guatemala. Papers of the Peabody Museum of Archaeology and Ethnohistory, Vol.53. Harvard University Press, Cambridge.
Coe, Michael D. y Kent V. Flannery
1964 Microenvironments and Mesoamerican Prehistory. Science 143:65-654.
1967 Early Cultures and Human Ecology in South Coastal Guatemala. Smithsonian Contributions to Anthropology, Vol.3. Smithsonian Institution, Washington, D.C.
Drucker, Philip
1948 Preliminary Notes on an Archaeological Survey of the Chiapas Coast. Middle American Research Records 1:151-169.
Feddema, Victoria
1993 Early Formative Subsistence and Agriculture in Southeastern Mesoamerica. Tesis de Maestría, Departamento de Antropología y Sociología, University of British Columbia, Vancouver.
Flannery, Kent V. (ed)
1986 Guilá Naquitz: Archaic Foraging and Early Agriculture in Oaxaca, Mexico. Academic Press, Nueva York.
Flannery, Kent V. y Michael D. Coe
1968 Social and Economic Systems in Formative Mesoamerica. En New Perspectives in Archaeology (editado por S. Binford y L. Binford), pp.267-283. Aldine, Chicago.
Hill, Warren y John E. Clark
2001 Sports, Gambling, and Government: America’s First Social Conquest? American Anthropologist 103:331-345.
Kennett, Douglas y Barbara Voorhies
1995 Middle Holocene Periodicities in Rainfall Inferred from Oxygen and Carbon Isotopic Fluctuations in Prehistoric Tropical Estuarine Mollusc Shells. Archaeometry 37:157-170.
Lewenstein, Suzanne y Jeffrey Walker
1984 The Obsidian Chip/Manioc Grating Hypothesis and the Mesoamerican Preclassic. Journal of New World Archaeology 6:25-38.
Lorenzo, José Luis
1955 Los concheros de la costa de Chiapas. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia 7:41-50.
Lowe, Gareth W.
1967 Discussion. En Altamira and Padre Piedra, Early Preclassic Sites in Chiapas, Mexico (editado por D.Green y G.Lowe), pp.53-79. Papers of the New World Archaeological Foundation, No.20. Brigham Young University, Provo.
1971 Civilizational Consequences of Varying Degrees of Agricultural and Ceramic Dependency within the Basic Ecosystems of Mesoamerica. Contributions of the University of California Archaeological Research Facility 11:212-248.
1975 The Early Preclassic Barra Phase of Altamira, Chiapas. Papers of the New World Archaeological Foundation, No.38. Brigham Young University, Provo.
1977 The Mixe-Zoque as Competing Neighbors of the Early Lowland Maya. En The Origins of Maya Civilization (editado por R.E.W. Adams), pp.197-284. University of New Mexico Press, Albuquerque.
MacNeish, Richard S.
1966 Speculations About the Beginnings of Village Agriculture in Meso-America. En XXXVI Congreso Internacional de Americanistas, Actas y Memorias, Vol.1, pp.181-185. Sevilla.
1981 Tehuacan’s Accomplishments. En Handbook of Middle American Indians, Supplement 1 (editado por V. Bricker), pp.31-47. University of Texas Press, Austin.
Sanders, William
1956 The Central Mexican Symbiotic Region: A Study in Prehistoric Settlement Patterns. En Prehistoric Settlement Patterns in the New World (editado por G. Willey). Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research, Nueva York.
Sanders, William y Barbara Price
1968 Mesoamerica: The Evolution of a Civilization. Random House, Nueva York.
Voorhies, Barbara
1976 The Chantuto People: An Archaic Period Society of the Chiapas Littoral, Mexico. Papers of the New World Archaeological Foundation, No.41. Brigham Young University, Provo.
1996 The Transformation from Foraging to Farming in Lowland Mesoamerica. En The Managed Mosaic: Ancient Maya Agriculture and Resource Use (editado por S. Fedick), pp.17-28. University of Utah Press, Salt Lake City Press.
Voorhies, Barbara, Douglas J. Kennett, John G. Jones y Thomas A. Wake
2002 A Middle Archaic Archaeological Site on the West Coast of Mexico. Latin American Antiquity 13:179-200.
Voorhies, Barbara, George H. Michaels y George M. Riser
1991 An Ancient Shrimp Fishery in South Coastal Mexico. National Geographic Research and Exploration 7:20-35.