Descargar este artículo en formato PDF
Caso Barrera, Laura y Mario Aliphat
2007 Relaciones de Verapaz y las Tierras Bajas Mayas Centrales en el siglo XVII. En XX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2006 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía), pp. 48-58. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala (versión digital).
4
RELACIONES DE VERAPAZ Y LAS TIERRAS BAJAS MAYAS CENTRALES EN EL SIGLO XVII
Laura Caso Barrera
Mario Aliphat
Palabras clave
Etnohistoria Maya, Guatemala, Verapaz, Lacandon, Ch´ol, Q´eqchi´, Itza´, reducciones, Orden Dominica, siglo XVI, siglo XVII, cacao, achiote, plumas, comercio, Acala
Abstract
RELATIONSHIPS BETWEEN VERAPAZ AND THE MAYA CENTRAL LOWLANDS IN THE XVII CENTURY
The Verapaz region maintained a symbiotic relationship with the lowlands where the Chol from Manche are localized. The Chol Manche region formed an arch in respect to Verapaz, and it’s main settlements are localized to the northeast, reaching the south coast of Belize and the Golfo Dulce. The Chol from Manche settled as well in the sources of the Río Cancuen (Río Pasión) where the San Miguel Manche, Chocahau, San Pablo Yaxha and Santo Domingo Yol populations were localized. These populations produced three types of basic commercial products, which were cacao, achiote and vanilla and also served the purpose of being trading centers from where the Chol merchants would take their products by fluvial and terrestrial routes to the villages that were part of the “encomienda” from Verapaz, like Coban and Cahabon. The main products traded between the Chol from Manche and the Q’eqchi’ from Verapaz were, for one part the achiote and cacao, and for the other salt and metal tools. The great production of achiote and cacao that was exported from Verapaz can only be explained by this symbiotic relationship with the Chol from Manche. Until now, the relationship between both groups has been poorly studied. From the result of our ethno historic and ecological analyses we now know that strong cultural, social and economic bonds existed and a linkage between both groups. Nevertheless, this didn’t stop the Q’eqchi’, under Spaniard’s pressure, to actively participate in the conquest and re localization of the Chol from Manche to the Valley of Urrán.
Verapaz, conocida originalmente como Tezulutlan o La Tierra de Guerra, recibió su nombre debido a la “conquista pacífica” propuesta por fray Bartolomé de las Casas y llevada a cabo por la Orden Dominica a partir de 1545 (Juarros y Montúfar 1999:3; De Vos 1988:67). Verapaz colindaba con las Tierras Bajas Mayas Centrales, donde se localizaban poblaciones Mayas insumisas como los Lacandon, Acala, Ch´ol del Manche e Itza´.
En este trabajo se propone analizar las relaciones existentes entre las poblaciones Q’eqchi’ de Verapaz, principalmente las de Cobán y Cahabón con los Lacandon, Ah Xoy y Ch´ol del Manche durante el siglo XVII, hasta 1685 en que se llevó a cabo la reducción y posteriormente la reubicación forzada de los Ch´ol del Manche.
Posiblemente las relaciones de los Lacandon y Ch´ol del Manche con las poblaciones de Verapaz se remontan tiempo antes de la llegada de los Españoles, sin embargo, este trabajo se enfocará en las relaciones que todas estas poblaciones mantuvieron a lo largo del siglo XVII.
El análisis se basa en la existencia de diversos nichos ecológicos existentes al interior de la provincia de Verapaz y, como polos extremos, se analizará por una parte la ciudad de Cobán y como otro extremo el pueblo de Cahabón.
La ciudad de Cobán y su entorno representan una zona de bosque de niebla con un clima templado y húmedo. Cahabón, localizado a 98 km al este de Cobán representa la frontera con las Tierras Bajas Mayas Centrales, presenta una vegetación de bosque tropical con un régimen climático caracterizado por ser caliente y húmedo. En las Tierras Bajas Mayas Centrales se localizaban las poblaciones de los Itza´, Acala, Lacandon y Ch´ol del Manche.
Esta región iba desde Belice hasta las amplias cuencas de la “Región de los Ríos”, que incluyen al Usumacinta y sus afluentes, los ríos Pasión, Salinas-Chixoy y Lacantun, así como a los ríos Sarstun, Dulce, Motagua y el Chamelecón. Las Tierras Bajas Mayas Centrales se ubican por debajo de la cota de los 800 m sobre el nivel del mar y se caracterizan por su clima cálido y húmedo y su exuberante vegetación de selvas o bosque tropical (Morley et al. 1983:31-40; Caso y Aliphat 2006:30-31).
El intercambio entre las poblaciones de Verapaz, particularmente entre Cobán y Cahabón con los Lacandon y Ch´ol del Manche se centraba en la adquisición de dos productos principales: cacao y achiote, los cuales eran intercambiados por plumas de aves preciosas (principalmente de quetzal), copal, algodón, sal y, a partir de la llegada de los Españoles, se incorporaron herramientas de hierro como hachas y machetes (Caso 2002 y Caso; Aliphat 2006). En este trabajo no se ahondará en el análisis de los sistemas de producción relacionados principalmente con los Lacandon y Ch´ol del Manche, puesto que se ha discutido en trabajos anteriores (Caso y Aliphat 2002, 2006).
VERAPAZ
Lo que actualmente se conoce como Alta Verapaz, tiene como cabecera departamental a la ciudad de Cobán. Limita al norte con el departamento de Petén, al sur con los departamentos de Zacapa y Baja Verapaz, al este con el departamento de Izabal y al oeste con el departamento de Quiché. Según las Relaciones Geográficas del Siglo XVI, Verapaz estaba “cercada de grandes montes y gente infiel que habita en las vertientes al mar que comienzan desde las espaldas de Yucatán y Términos, hasta llegar a Tabasco por toda aquella costa del norte” (Acuña 1982:205).
Según las mismas descripciones, Verapaz era tierra “montañosa” de lluvias continuas y con un clima templado, con excepción de San Agustín Lanquín y Santa María Cahabón cuyo temple era caluroso (Figura 1). Tenía esta provincia árboles de distintas especies y calidades “como muchos y muy buenos pinos, liquidámbares, cedros, robles, encinas, zarzas, palmas y palmitos” (Acuña 1982:207). En cinco pueblos había excelente zarzaparrilla así como muy buen copal y cultivaban abundantemente maíz y fríjol. En los pueblos de Cahabón y San Agustín Lanquín se cultivaba gran cantidad de algodón y chile (Acuña 1982:207-209).
Tanto las Relaciones Geográficas del Siglo XVI, como posteriores descripciones de la provincia, señalan que en Verapaz se producía muy poco achiote y muy poco cacao (Acuña 1982; Aguirre 1803; Escobar 1841). Las Relaciones Geográficas del Siglo XVI señalan lo siguiente “danse en las tierras calientes [de Verapaz] algún cacao bueno, pero es tan poco que no hay para abastecer la tierra al medio año y, así, vale tan caro como en Guatemala” (Acuña 1982:245).
El recurso principal de las zonas de bosque de niebla eran las plumas de quetzal conocido como “el pájaro de las plumas”. Los árboles en donde anidaban y comían estas aves pertenecían desde la época prehispánica a linajes de la nobleza. Siendo propiedad privada estos árboles podían heredarse o venderse, como otros árboles de gran valor como los cacaotales (Millon 1955; Caso y Aliphat 2006).
Figura 1 Grupos étnicos y asentamientos
Los indígenas tenían prohibido matar a los quetzales, por lo que los atrapaban mientras anidaban y “pélanles a las tristes [aves] todo el cuerpo y cola, salvo los cuchillos de las alas y así los envían en camisa” (Acuña 1982:236). Durante el siglo XVI se sacaban de la provincia de Verapaz anualmente más de diez mil plumas de quetzal. En el siglo XIX estas plumas continuaban siendo un producto importante para el comercio (Aguirre 1803:2).
Por lo anterior, se puede observar que una de las principales actividades realizadas por los Q’eqchi’ de Verapaz era el comercio. Como se ha mencionado, uno de los productos más importantes con los que comerciaban eran las plumas de quetzal y de otras aves preciosas además de copal, chile y cantidades importantes de paños y mantas de algodón. Muchos Q’eqchi’ se alquilaban en las salinas de Sacapulas y les pagaban en sal, misma que utilizaban como elemento de intercambio (Acuña 1982:210).
Verapaz estaba bajo el control directo de la Corona, por lo que los indígenas eran considerados como tributarios reales. En relación al control eclesiástico esta provincia fue parte del obispado de Guatemala, en 1538 estuvo bajo la jurisdicción del obispado de Chiapas y en 1559 se convirtió finalmente en obispado. En 1607 se agregó nuevamente esta provincia a la mitra de Guatemala (Juarros 1999:34).
La Orden Dominica fue la encargada de la obra misional en Verapaz, y en las zonas no conquistadas, como la del Lacandón y el Manche. En 1572-73 el oidor de la Audiencia de Guatemala, Arévalo Sedeño, visitó Verapaz y estableció que cada tributario entero pagara una manta de algodón cada año, media fanega de maíz que valía un real y una gallina que valía medio real. El largo y ancho de las mantas debía ser cuatro varas de largo por tres cuartas de ancho, medida estandarizada en toda la Nueva España (Acuña 1982:201).
Para estas mismas fechas los frailes Dominicos habían instaurado la práctica de los repartimientos, que consistían en darle a los indígenas dinero o crédito por adelantado, para que lo devolvieran en géneros como mantas, algodón e hilo. Otra variante fue venderle productos a los indígenas cobrándoselos a precios excesivos a cambio de productos de importancia comercial como cacao, achiote, cera, grana, algodón, etc., que por lo general eran cotizados a la mitad de su valor real (Caso 2002: 30). Los repartimientos forzosos no eran privativos de Verapaz, se trataba de un negocio sumamente rentable implementado por las autoridades civiles y eclesiásticas en muy diversas partes de las posesiones de la Corona Española (Menegus 2000; Caso 2002).
En las zonas donde no existían recursos naturales que fueran altamente rentables como las minas de metales preciosos, la actividad económica dependía de la cantidad de población indígena explotable (Viqueira 1994:241). Ante las exigencias impuestas por las autoridades civiles y eclesiásticas, la población indígena implementó diversas tácticas de resistencia a esta explotación.
En el caso concreto de las poblaciones Q’eqchi’ de Cobán y Cahabón en Verapaz, se sabe que gran cantidad de personas recurrieron a huir de sus pueblos hacia las zonas no conquistadas donde habitaban los Lacandon y los Ch´ol del Manche. Esto les permitió establecer fuertes vínculos sociales y económicos con las poblaciones insumisas y al mismo tiempo, estos fugitivos sirvieron como intermediarios entre sus pueblos y las poblaciones no conquistadas.
En este sentido se puede observar el establecimiento de un complejo sistema de intercambio en el que los Ch´ol del Manche y los Lacandon producían grandes cantidades de cacao y achiote que intercambiaban con los Q’eqchi’ de Cahabón y Cobán por herramientas de metal, sal, mantas de algodón y otros productos suntuarios como las plumas de quetzal (Caso y Aliphat 2006). Este intercambio permitía que los pueblos de Cobán y Cahabón pudieran obtener productos con valor comercial que podían vender o utilizar como medio de pago de sus propios tributos y repartimientos.
Las diferencias en altitud, climáticas y ecológicas entre Verapaz y las Tierras Bajas Mayas Centrales dieron pie a un nutrido intercambio de productos y gentes entre ambas regiones y al establecimiento de una simbiosis entre el pueblo colonial Q’eqchi’ de Cobán y la región de “tierra caliente” controlada por los Lacandon, particularmente con un pueblo de fugitivos conocidos como Ah Xoy; que fungieron como intermediarios comerciales (Figuras 1 y 2). Por otra parte se ve en forma paralela la estrecha relación existente entre Cahabón y los Ch´ol del Manche.
Figura 2 Transecto Cobán – Noh Petén
Se debe señalar que las diferencias ecológicas entre Verapaz y las Tierras Bajas Mayas Centrales permitieron que existiera una diversidad de productos que generó redes regionales y un intrincado sistema de intercambio que ligaba al sistema colonial con la economía de las poblaciones Mayas no conquistadas. Asimismo, a todo lo largo del siglo XVII existieron relaciones constantes entre Cobán y Cahabón con los Lacandon y Ch´ol del Manche, mismas que tuvieron diversos matices, ya que en ocasiones existieron enfrentamientos e incluso los Lacandon entraron varias veces a Cobán en busca de victimas para el sacrificio (Ximénez 1930:221-222).
Sin embargo, también se observa la existencia de vínculos de parentesco, relaciones sociales y comerciales entre todas estas poblaciones. Los frailes Dominicos constantemente se quejaban sobre la poca ayuda que les daban los indios de Cobán y Cahabón para “reducir” y evangelizar a las poblaciones no conquistadas, a mediados del siglo XVII los frailes Dominicos y los alcaldes mayores obligaron a los Q’eqchi’ a tomar parte en las entradas y reducciones contra los pueblos de fugitivos, Ch´ol del Manche y Lacandon.
COBÁN Y LOS AH XOY
La capital de Verapaz es la ciudad de Santo Domingo de Cobán, constituida originalmente por siete barrios, cuatro de los cuales se habían formado con las reducciones de los Lacandon, Topiltepeque y Acala. En 1543, en un sitio llamado Chi Mon’a, se estableció el centro de la ciudad de Santo Domingo de Cobán, el cual se fue ampliando con las poblaciones Q’eqchi’ que estuvieron asentadas en las montañas de Chichen, Xucaneb y Al Tun Rax Aj.
En el mismo año, en el sitio de Chi Nim Xol, se fundó el barrio de Santo Tomás Apóstol, que se aumentó en 1560 con los indígenas reducidos de Topiltepeque y El Lacandón. Luego se formó el barrio de Santa María Magdalena y en 1574 se fundó el barrio de San Bartolomé (Estrada 1979:175-176).
Después de la muerte de Fray Domingo de Vico en 1555 a manos de los Acala y de sus aliados Lacandon, se realizó una entrada para sujetarlos liderada por el cacique indígena don Juan Matalbatz de Chamelco, los indígenas insumisos que los Q’eqchi’ capturaron fueron enviados a Cobán (De Vos 1988:75-89). Como se mencionó anteriormente, en el barrio de Santo Tomás Apóstol se asentaron los Topiltepeque y Lacandon que vivían al norte de Cobán.
El de San Marcos se pobló con Acala de las montañas de Chama y el de San Juan Acala o Acalaha también con Acala de la montaña de Chisec (Juarros 1999:35, Estrada 1979: 175-176 y Biblioteca Bancroft, MM-432, Documentos para la historia de Chiapas, Verapaz y Chichen Itza). Las tierras de los Acala eran aptas para el cultivo de cacao y achiote, aparentemente algunos de los pobladores de los barrios Acala y Lacandon de Cobán lograron regresar a sus tierras y formaron un asentamiento en el río Xoy, que en lengua Cholti significa encajonado y del cual tomaron el nombre de Ah Xoy (Figura 1).
En un documento de 1636, Fray Gabriel de Salazar, prior del convento de Cobán, hace la siguiente descripción sobre las Tierras Bajas Mayas Centrales “[…] que las tierras que están entre esta de Verapaz y Yucatán sobre Campeche, son tierras de cacao y achiote al modo de las de Tabasco, que es una misma cordillera y se están baldías porque con el miedo de los alcaldes indios [de Verapaz], no se atreven estos a irlos a cultivar y sembrar, y asegurado el camino serán de grandísimo provecho y tan buenas y mejores son huertas de cacaotales y achiotales que minas de oro y plata, pues estas consumen a los indios y las otras los sustentan” (Biblioteca Bancroft, M-M 432, Documentos para la historia de Chiapas, Verapaz y Chichen Itza). En realidad Fray Gabriel de Salazar había descrito ya desde 1620 la fertilidad y riqueza de las tierras de los Acala, Lacandon y Ch´ol del Manche.
En ese mismo año un indio de Cobán le había informado que cuando les faltaba cacao o no tenían con que pagar su tributo, iban a los llanos del río Tuhal o Cancuen para buscar cacao (Archivo General de Indias, Guatemala 67, ff. 34-34v). Seguramente para esta fecha ya existía el asentamiento de los Ah Xoy junto al río de Sacapulas o Chixoy.
En 1676, fray Francisco Gallegos supo por algunos indios del barrio de San Marcos de Cobán, que desde el 25 de noviembre hasta el 2 de febrero de cada año se iba todo el pueblo de Cobán a “hacer achiote a esas montañas” y que muchos indígenas se quedaban con los Ah Xoy, y que esto lo justificaban diciendo que habían muerto, pero en realidad “los vendían por cacao, achiote y algodón” (Biblioteca Bancroft, MM-432, Documentos para la historia de Chiapas, Verapaz y Chichen Itza).
Este fue el caso de una muchacha de Cobán cuyo padrastro, que era vecino del barrio de San Juan Acalaha, la “vendió por achiote”, para que se casara con un indio infiel. Es muy probable que la percepción de los frailes fuera que se tratara de ventas directas de personas, cuando posiblemente fueran formas de establecer vínculos de parentesco con los Ah Xoy y Lacandon (Figura 2). Esto permitía a su vez entablar profundas relaciones sociales y comerciales.
Fray Francisco Gallegos se quejaba de que los indios de Verapaz “idolatraban” debido a que constantemente iban a las poblaciones de infieles a comerciar y que el tratar de detener ese comercio era por demás imposible.
Esto refuerza la idea de que las poblaciones que estaban bajo el dominio Colonial retomaban elementos de su antigua religión y costumbres por medio del trato continuo con las poblaciones no conquistadas. Aparentemente, los indígenas Q’eqchi’ de Cobán se especializaron en el comercio de achiote, mientras los de Cahabón se dedicaban principalmente al de cacao (Archivo General de Indias, Guatemala 152, f. 160v).
A pesar de que uno de los documentos apunta a que la gente de Cobán iba a “hacer achiote”, se cree que más que participar en el cultivo y la cosecha debieron ir a obtener este producto a través del intercambio con los Ah Xoy y Lacandon (Biblioteca Bancroft, MM-432, Documentos para la historia de Chiapas, Verapaz y Chichen Itza). Los Ah Xoy se convirtieron en los intermediarios entre Cobán y los Lacandon y Ch´ol del Manche.
Cuando en 1676 entraron los frailes Francisco Gallegos y Joseph Delgado al pueblo de Ah Xoy, trataron de llevarse con ellos a la muchacha cuyo padrastro supuestamente la había vendido. Esto enfureció a los Ah Xoy que pensaron en matar a los frailes y culpar de su muerte a los Lacandon. Gallegos, viendo el peligro que corrían, envío una misiva a Sebastián de Olivera y Angulo, alcalde mayor de Verapaz, que mandó a veinticinco indios armados de Cobán y la orden para sacar de su asentamiento a los Ah Xoy.
La suerte final de esta población enfrentaría al alcalde mayor Olivera y Angulo con el fraile Francisco Gallegos y con la Orden Dominica, puesto que el primero deseaba que los indios Ah Xoy se agregaran a Cobán, mientras que el fraile propuso y consiguió que los enviarán al pueblo de Atiquipaque, a una jornada de Escuintla en la Costa del Pacífico.
La mayoría de los que fueron trasladados allí murieron y los demás huyeron a las montañas o regresaron a Cobán (Biblioteca Bancroft, MM-432, Documentos para la historia de Chiapas, Verapaz y Chichen Itza y Ximénez 1973:242-243). La reubicación forzada de los Ah Xoy sería el antecedente a una política que tanto las autoridades civiles como eclesiásticas implementarían algunos años después con los Ch´ol del Manche y los Lacandon.
Los frailes Dominicos Gallegos y Delgado no sólo trasladaron a los Ah Xoy a una región alejada y distinta de la que eran originarios, sino que además decidieron quitarles a sus hijos, a los que repartieron en casas particulares de frailes y en conventos de monjas en Cobán, Guatemala y Sacapulas, para que fueran bien educados y alejados del mal ejemplo de sus padres. Con apoyo del alcalde Olivera y Angulo, los Ah Xoy interpusieron una queja ante la Audiencia de Guatemala en contra de fray Francisco Gallegos por haberles quitado a sus hijos, lo que llevaría finalmente a un enfrentamiento abierto con la Orden Dominica (Archivo General de Indias, Guatemala 152, ff. 35-37).
Resulta claro que el trasfondo del conflicto entre el alcalde mayor y los religiosos Dominicos era el control de la mano de obra indígena y el acceso a sus recursos. Los repartimientos eran un negocio redondo que tanto los alcaldes como los Dominicos querían controlar. Las poblaciones fugitivas y las no conquistadas representaban oportunidades para sujetar más mano de obra y obtener acceso a productos de alto valor comercial por medio de los tributos y repartimientos. El acceso al cacao y achiote por medio del comercio con los intermediarios Q’eqchi’ resultaba insuficiente y tanto los Dominicos como los alcaldes mayores intentaron tener acceso directo a dichos recursos.
CAHABÓN Y LOS CH´OL DEL MANCHE
El pueblo Q’eqchi’ de Santa María Cahabón, situado al oriente de Cobán, se consideraba el último pueblo cristiano fronterizo a los Ch´ol del Manche, cuya población más cercana se localizaba a 30 leguas (167 km) y era San Lucas Salac. La relación entre los Q’eqchi’ de Cahabón y los Ch´ol del Manche se documenta desde finales del siglo XVI, ya que en 1596 el fraile Dominico Juan Esguerra, señalaba haber visto en Cahabón a once Ch´ol del Manche, que iban a comerciar y que continuamente estaban en el pueblo.
El día de la fiesta patronal de Cahabón llegaban más Ch´ol a comerciar y a participar en los festejos (Archivo General de Indias, Guatemala 181). Un documento fechado en 1600 menciona que los Ch´ol del Manche iban a Cahabón a comerciar llevando cacao y achiote que cambian por sal y herramientas de metal (Archivo General de Indias, Guatemala 59, f. 2v).
Como se ha señalado anteriormente muchos indígenas de los pueblos bajo la dominación hispana como fue el caso de Cahabón, optaron por huir de sus pueblos y en este caso particular incorporarse a las poblaciones Ch´ol del Manche. En 1605 Fray Juan Esguerra hacia patente la gran cantidad de indios cristianos “fugitivos y apostatas” principalmente de Cahabón, que habitaban con los Ch´ol del Manche (Archivo General de Indias, Guatemala 181).
Para las autoridades civiles y eclesiásticas españolas los indios cristianos fugitivos representaban muchos problemas, primero porque renegaban de la fe católica y de la autoridad real. En segundo lugar, las poblaciones cristianas perdían tributarios y mano de obra. Resulta claro que los Q’eqchi’ de Cahabón mantenían lazos estrechos con los Ch´ol del Manche, puesto que hablaban la lengua Cholti, mantenían relaciones sociales y comerciales, por lo que se integraron sin problemas en sus poblaciones.
Un caso que llama la atención es el de un indio de Cahabón, llamado Francisco Ca, que en 1626 vivía en el pueblo Ch´ol conocido como Yol (Figura 1). Esta población era un importante punto de intercambio y Francisco Ca era reconocido como un gran mercader que recorría las tierras del Manche, Xocmo, Lacandon y del Itza (Archivo General de Indias, Guatemala 67 f. 18).
Las fuentes históricas consultadas hasta el momento coinciden en describir la región ocupada por los Ch´ol del Manche como tierras ricas y abundantes en cacao, achiote y vainilla (Figura 1). En 1676 Fray Francisco Gallegos subrayaba que “las tierras del Manche eran mejores que las de San Antonio [Suchitepéquez] y el Soconusco juntas” (Archivo General de Indias, Guatemala 152, f. 179 v).
Esta observación de Gallegos resalta la importancia productiva de esta zona y permite entender las motivaciones ulteriores que tenía la Orden Dominica para reducir a las poblaciones insumisas del Manche. Como se ha señalado, la economía colonial se beneficiaba a través de los tributos y repartimientos de la producción de cacao y achiote de las zonas fuera del dominio español. Las imposiciones tributarias y los repartimientos forzados obligaron a las poblaciones Q’eqchi’ a comerciar con los pueblos Mayas no conquistados para poder satisfacer las demandas que les imponían (Caso y Aliphat 2006).
El proceso de evangelización y reducción de las poblaciones del Manche había resultado largo y poco exitoso para la Orden Dominica. Los frailes se quejaban constantemente de la inconstancia de los Ch´ol que con facilidad recibían la fe católica y con la misma facilidad la dejaban. Fray Francisco Gallegos mencionaba que tratar de reducir a los Ch´ol del Manche “era como guardar pájaros en el monte sin jaula” (Archivo General de Indias, Guatemala 152, f. 160). Además de la inconstancia y resistencia de los Ch´ol, los religiosos se encontraban con la oposición de los Q’eqchi’, y señalaban que por sus propios intereses no querían que se conquistara a las poblaciones insumisas.
Según los Dominicos, los indios cristianos se convertían en “instrumentos del demonio”, ocultando a los indios infieles, evitando llevar a los religiosos a sus poblaciones y amedrentando a los Ch´ol, diciéndoles “los muchos trabajos que padecerían siendo cristianos como ellos” (Archivo General de Indias, Guatemala 152, f. 18 v).
Fray Joseph Delgado y otros de sus compañeros señalaban en una carta fechada en 1682 que los indios cristianos no querían descubrir a los indios infieles, ya que consideraban sus tierras como sus “Indias” [colonias], los de Cahabón a las montañas del Ch´ol y los de Cobán las de El Lacandón (Archivo General de Indias, Guatemala 152, f. 38 v).
Es importante señalar, que los Dominicos constantemente utilizaban el concepto de “Indias” para referirse a un lugar o región donde se obtenían recursos y ganancias. Resulta curioso sin embargo, que las regiones no conquistadas por los Españoles fueran consideradas las “Indias” de los Q’eqchi’ de Verapaz.
En 1677 la situación se hizo mucho más difícil para los pueblos Ch´ol cercanos a Cahabón, siendo alcalde mayor de Verapaz Sebastián de Olivera y Angulo. Este personaje nombró como teniente en Cahabón a su hijo Bernardo de Olivera y Angulo y como gobernador indio a Bartolomé Coc. Este último conocía muy bien la región habitada por los Ch´ol y por esa razón obtuvo el puesto de gobernador.
El alcalde mayor, a través de su hijo, llevaba machetes y hachas que le daba a Bartolomé Coc para que con su hijo y yernos entrara a las poblaciones Ch´ol y por medio de la fuerza y la violencia les vendiera las herramientas. Cada hacha se las vendía a xiquipil (8000 almendras) de cacao, y si no tenían con que pagar les quitaba su ropa, alhajas, enseres de su casa, gallos, gallinas e incluso los machetes y hachas que ya les habían vendido (Archivo General de Indias, Guatemala. 152, ff. 20-21 y Ximénez 1973:185-187).
En el mismo año se encontraban los frailes Dominicos Francisco Gallegos y Joseph Delgado realizando reducciones en el Manche y según Gallegos mientras Bartolomé Coc les vendía un machete a los Ch´ol por ocho o diez zontes (3200 ó 4000 almendras) de cacao, cuando el precio real era de tres o cuatro reales, ellos les vendían un machete por dos zontes (800 almendras) de cacao.
Coc les vendía un hacha por un xiquipil (8000 almendras) de cacao, mientras los frailes se los daban a seis zontes (2400 almendras) (Archivo General de Indias, Guatemala 152, f.32v). Lo que resulta evidente es que tanto el alcalde mayor como los Dominicos les impusieron repartimientos a los Ch´ol del Manche, aunque estaban tratando de convencerlos de recibir la religión católica y la autoridad de la Corona. Era obvio que los intereses del alcalde y los de los religiosos se contraponían y el conflicto no se hizo esperar. Ante la presión y explotación de que eran objeto, los Ch´ol del Manche decidieron abandonar sus poblaciones y retirase a zonas más lejanas.
Los abusos contra los Ch´ol y los Ah Xoy, provocaron que los Lacandon y los Ch´ol del Manche que vivían más alejados de los pueblos coloniales se rebelaran e incluso atacaran a las poblaciones cristianas más cercanas (Ximénez 1973:188). Las pugnas entre el alcalde mayor Olivera y Angulo y los Dominicos escalaron cuando en 1680 Olivera envío una carta al rey diciéndole que había logrado conquistar y reducir varios pueblos Ch´ol a su costa, pero que se habían perdido y despoblado por la falta de religiosos Dominicos que los administraran (Archivo General de Indias, Guatemala 179, ff. 1-2).
Como contestación a esta carta se mandaron varias cédulas reales, una fechada el 30 de noviembre de 1680 en Madrid, en donde se le pedía al obispo de Guatemala que se ocupara personalmente de asistir a las reducciones del Manche y Lacandón y si la Orden Dominica no podía asistir a ellas, se nombrara a otra orden religiosa que sí las llevará a cabo (Archivo General de Indias, Guatemala 152, ff. 4v-5v). En respuesta a esta real cédula el obispo de Guatemala, fray Andrés de Navas y Quevedo realizó en 1685 una visita pastoral a Verapaz, sin lograr llegar a las poblaciones del Manche. Por otra parte la Orden Dominica preparó un expediente en su defensa que resumía la historia misional de la orden en El Manche desde el siglo XVI. Aunado a esto el provincial de la orden, fray Agustín Cano, llevó a acabo con otros religiosos entradas más agresivas y constantes para reducir a los pueblos Ch´ol (Archivo General de Indias, Guatemala, 152; Ximénez 1973:249-255).
Para realizar estas reducciones en la región del Manche, los Dominicos y el alcalde mayor de Verapaz obligaron a los pobladores de Cahabón a participar abasteciendo con alimentos y animales a los religiosos, además de servirles como guías, intérpretes, cargadores y escolta. Esto provocó una serie de disturbios, debido a que los Q’eqchi’ de Cahabón se negaban a participar en dichas entradas y reducciones. Los indígenas de Cahabón se negaron a escuchar misa y no quisieron oír los sermones de los religiosos. La revuelta era liderada por el indio Diego Tocax, que según los frailes “llevaba años inquietando la provincia de Verapaz, diciéndole a los indios que habría de liberarlos de los tributos” (Archivo General de Indias, Guatemala 152, ff.109-110).
Los religiosos solicitaron la intervención del alcalde mayor para sujetar a los indios de Cahabón y obligarlos a participar en las reducciones del Manche. Asimismo, pusieron la misma presión al pueblo de Cobán para que participara en la reducción de los Lacandon. Ambos pueblos fueron forzados a participar y no tuvieron más opción que tomar parte en las entradas que se llevaron a cabo a lo largo de 1685.
Finalmente, el pueblo de Cahabón se vio obligado a colaborar en el traslado forzoso de la población Ch´ol del Manche al valle de Urrán en 1689, lo que puso punto final a las relaciones que por tantos años mantuvieron ambas poblaciones (Ximénez 1973:281-287).
Las consecuencias de la desaparición de los Ch´ol del Manche y los Lacandon de las Tierras Bajas Mayas Centrales fue el gradual empobrecimiento de Verapaz, que perdió el acceso a la rica producción de cacao y achiote que éstos producían. Los pueblos de Cobán y Cahabón tuvieron que suplir sus tributos y llevar las pesadas cargas de los repartimientos por medio de sus propios recursos. La compleja red de relaciones sociales, productivas y de intercambio entre Verapaz y las Tierras Bajas Mayas Centrales había llegado a su fin.
AGRADECIMIENTOS
Los autores desean agradecer al CONACyT-México por el apoyo recibido a través del proyecto 40088-H, para llevar a cabo esta investigación.
REFERENCIAS
Acuña, René (ed)
1982 Relaciones Geográficas del Siglo XVI: Guatemala. México: UNAM.
Aguirre, Francisco Xavier
1803 Informe de don Francisco Xavier Aguirre, Alcalde Mayor que fue de Verapaz. Biblioteca Bancroft M-M 433. Documents of Chiapas, Yucatan and Guatemala.
Caso Barrera, Laura
2002 Caminos en la selva. Comercio, migración y resistencia. Mayas Yucatecos e Itzaes, siglos XVII-XIX. México: El Colegio de México-FCE
Caso Barrera, Laura y Mario Aliphat
2002 The Itza Maya Control over Cacao: Politics, Commerce and War S.XVI- XVII. En Chocolate in Mesoamerica. A Cultural History of Cacao (editado por Cameron McNeil), University of Florida Press.
Caso Barrera, Laura y Mario Aliphat
2006 Cacao, Vanilla and Annato: Three Production and Exchange Systems in the Southern Maya Lowlands, XVI-XVII Centuries. Journal of Latin American Geography 5 (2):29-52.
De Vos, Jan
1980 La paz de Dios y del rey. La conquista de la selva lacandona (1525-1821). Fondo de Cultura Económica, México.
Escobar, Alonso de
1841 Account of the Province of Vera Paz, in Guatemala, and of the Indian Settlements or Pueblos Established Therein. Journal of the Royal Geographical Society of London (II): 89-97.
Estrada Monroy, Agustín
1979 El Mundo K´ekchi´ de Verapaz. Editorial del Ejército, Guatemala.
Juarros y Montúfar, Domingo.
1999 Compendio de la historia de la Ciudad de Guatemala. Academia de Geografía e Historia de Guatemala.
Menegus Bornemann, Margarita (compilador)
2000 El repartimiento forzoso de mercancías en México, Perú y Filipinas. Instituto Mora-UNAM, México.
Millon, Rene F.
1955 Trade, Tree Cultivation, and the Development of Private Property in Land. American Anthropologist, 57 (4): 698-712.
Morley S.G., G.W. Brainerd y R.J. Sharer
1983 The Ancient Maya. Stanford University Press.
Viqueira, Juan Pedro
1994 Tributo y sociedad en Chiapas. Historia Mexicana, XLIV (2): 237-267.
Ximénez, Francisco
1930-73 Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala de la Orden de Predicadores Vols.2 y 5. Sociedad de Geografía e Historia, Guatemala.