Descargar este articulo en formato PDF
043 El periodo Postclásico en el área noroeste peninsular de las tierras bajas mayas del Norte: los indicadores materiales, arquitectónicos y paisajes edificados en Campeche.
Lorraine A. Williams-Beck
XXVIII Simposio de Investigaciones
Arqueológicas en Guatemala
Museo Nacional de Arqueología y Etnología
14 al 18 de julio de 2014
Editores
Bárbara Arroyo
Luis Méndez Salinas
Lorena Paiz
Referencia:
Williams-Beck, Lorraine A.
2015 El periodo Postclásico en el área noroeste peninsular de las tierras bajas mayas del Norte: los indicadores materiales, arquitectónicos y paisajes edificados en Campeche. En XXVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2014 (editado por B. Arroyo, L. Méndez Salinas y L. Paiz), pp. 531-542. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.
El periodo Postclásico en el área noroeste peninsular de las tierras bajas mayas del Norte : los indicadores materiales, arquitectónicos y paisajes edificados en Campeche
Lorraine A. Williams-Beck
Palabras clave
Zona noroeste de la Península de Yucatán, Provincias Ah Canul y Canpech – Chakanputun,
Periodos Postclásico temprano y tardío, Arqueología de Campeche
Abstract
This paper will discuss certain erroneous conceptions regarding the Early and Late phases of the Postclassic Period as epochs of frank social decadence and decline as seen through the northwestern peninsular area of the Northern Maya Lowlands. By employing a multiple sources methodology to assess archeological and architectural elements placed in discrete built space environments, as well as complementing these artifact and structural manifestations with Contact period and later documents, a new image for Northwestern Lowlands’ cultural historical processes emerges to stress a sense of “minimalism” and collective rather than individual wellbeing, as viewed through architectural, ceramic, sculpted monument, mural painting, and other material expressions that pertain to this period. Rather than comparing these to their prior “Classic” counterparts, which result in disparaging labels as examples of frank social involution and decline, maximal minimalism reflects new ways of human expression through innovation in administrative and sociopolitical spheres. From these concepts of Postclassic community and public art, new expressions replaced earlier Classic horizons’ individual glorification messages and artistic social currency utilized to maintain those centralizing and highly dimorphic schemes of political and community organization and social inequality.
La medida de éxito para cualquier pueblo a través del tiempo es su capacidad para renovarse, transformarse y recuperarse de nueva cuenta (Adams 1975; Fox 1977; Marcus 1993). Esta característica de ser flexible y adaptable ante los vaivenes cíclicos del poder social y comunitario se puede reconocer por medio de los materiales culturales y expresiones concretas de los espacios urbanos en el paisaje edificado (Ball 1993; Sabloff y Henderson 1993). Poder identificar estos cambios en el registro arqueológico permite estimar algunos procesos económicos, políticos y sociales que dieron lugar a la renovación del tejido comunitario es el tema del trabajo hoy sobre los pueblos mayas de las Tierras Bajas del Norte durante las fases temprana y tardía del periodo Postclásico (Cecil y Pugh 2009; Cecil 2009; Chuchiak IV 2009; Graham 2009; Kepecs 2011; Kowalski y Kristan-Graham 2011; Milbrath y Peraza Lope 2009; Prem 1994; Rice 2004, 2007, 2009; Schmidt 2011; Smith y Berdan 2003). Se describen los cambios percibidos a través de los materiales, las estructuras arquitectónicas y los paisajes urbanos que corresponden de finales del Horizonte Clásico, ambas fases del periodo Postclásico y hasta y un panel colocado justo antes del arribo de los europeos en un contexto particular de columnas y en monumentos esculpidos. Y derivado de estos elementos del patrimonio tangible e intangible se encuentran algunos matices que permitirían pintar un cuadro mucho más amplio sobre la historia sociocultural y comunitaria de los pueblos que residían en el área que hoy día comprende la zona noroeste del estado de Campeche (Fig.1).
En este trabajo se intentarán reformular también los conceptos erróneos sobre el periodo Posclásico, fases temprana y tardía, representado en la literatura como una época en franca declive y decadencia en la historia cultural del mundo Maya (Cecil y Pugh 2009; Smith y Berdan 2003). Con una metodología utilizando múltiples fuentes de información, desde la evidencia arqueológica, los espacios edificados con inmuebles arquitectónicos específicos, así como desde las fuentes históricas del periodo de contacto, trazaremos una nueva imagen para este periodo histórico cultural en las jurisdicciones geopolíticas que se convertirían en las provincias autónomas de Ah Canul (Fig.2) y el macro área Canpech-Chakanputún (Fig.3) a principios del Siglo XVI (Williams-Beck 2006, 2008, 2009, 2011, 2013; Williams-Beck, Anaya Hernández y Arjona García 2009; Williams-Beck, Liljefors-Persson y Anaya Hernández 2013). A continuación veremos algunos ejemplos concretos de los cuúchcabalob y batabilob de las provincias Ah Canul y territorio geopolítico combinado de Canpech-Chakanputún.
A través de la arquitectura, como la respuesta material y procesual más visible del pueblo que la edificó, se pueden apreciar cambios sustantivos en los métodos constructivos y acabados estructurales, así como de la forma, función y disposición en el espacio de los aposentos en el ámbito administrativo y residencial en las ciudades capitales así como los centros urbanos regionales de las provincias Canpech y Ah Canul (Williams-Beck 2006, 2008, 2009, 2011, 2013; Williams-Beck, Anaya Hernández y Arjona García 2009; Williams-Beck, Liljefors-Persson y Anaya Hernández 2013). En el Cuúchcabal Acanmul, probable capital del territorio geopolítico Canpech durante el periodo Postclásico Temprano, por ejemplo, se nota el relleno a propósito de bóvedas con sillares finamente labrados cuyos interiores lucían recubiertos pintados del horizonte Clásico, para levantar en la cima de estos conjuntos monumentales de corte público administrativo grandes plataformas sub-estructurales coronadas por crujías sencillas con fachadas portando columnas de fuste cilíndrico, muros parciales y techos con acabados desconocidos (Williams-Beck 2011) pero posiblemente de materiales perecederos. Otra solución adicional sería de vigas con cubiertos superiores sellados con estuco. Este mismo patrón edificado se nota también en Tzemez Akal, un batabil clave de la jurisdicción política de la provincia Ah Canul localizado al norte, con respecto de edificar plataformas sub-estructurales monumentales luciendo fachadas con apareo ciclópeo para contener la masa de relleno (Fig.4). Las superestructuras muestran dos opciones de techumbre en forma de bóvedas saledizas o con muros parciales con grandes sillares o mezclados con otros reciclados de periodos anteriores y techos de materiales perecederos (Williams-Beck 2006). Si bien fechar el inicio de este patrón arquitectónico en la megalópolis es tema discutido todavía (Cobos 2011; Schmidt 2011; Smith 1971) podría estar de mediados a finales del Siglo IX de acuerdo con trabajos recientes en la Gran Nivelación y en el Castillo del núcleo urbano norte (Braswell, Peniche May y Hahn 2009). La temporalidad del reemplazo arquitectónico en Acanmul se ubica probablemente a finales del Siglo X o principios del XI y corresponde al ocaso de Edzná, colocado 40 km tierra adentro y vinculado con su par Acanmul por medio de una serie de desagües pluviales del río Homtún, cuyo nombre significa huella de acequia de piedra o preciosa en el lenguaje Maya (Arzápalo Marín 1995; Williams-Beck 2011).
La arquitectura de la fase tardía del Posclásico en las Tierras Bajas del Norte muestra otra adaptación y transformación de sus antecedentes, girando su énfasis en aposentos con techumbre abovedado saledizo (Fig.5), encontrando pocos ejemplos en el núcleo monumental, hacia una frecuencia mayor de espacios cubiertos con materiales perecederos y/o de vigas o con varios troncos rollizos cubiertos por una capa de estuco que descansan sobre muros cada vez de mayor grosor pero dejando restos que pasarían casi desapercibidos en el registro arqueológico de superficie. El minimalismo arquitectónico en la generación de mayores espacios aprovechados dentro del núcleo urbano en los batabilob Xicinchah y Xcalakya de la jurisdicción política Ah Canul, por ejemplo, enfatiza el reciclaje cada vez mayor de elementos constructivos de periodos anteriores, el aprovechamiento de los taludes en las nivelaciones mayores (Fig.6) o la adecuación de conjuntos erigidos del horizonte Clásico en espacios de orientación y/o de expresión comunitaria para los cimientos de aposentos con forma ovalada (Williams-Beck 2006, 2008).
Si bien en Ah Canul los batabilob contienen pocas edificios monumentales con bóvedas techadas de lajas saledizas, en el cuúchcabal Porfía–Pai’lbox del territorio combinado Canpech–Chakanputún del periodo Postclásico Tardío muestra espacios edificados con grandes piedras burdas recubiertas probablemente de capas gruesas de estuco y crujías retoma los patrones arquitectónicos del minimalismo al máximo de su par contemporáneo de Mayapán (Williams-Beck, Anaya Hernández y Arjona García 2009; Williams-Beck, Liljefors-Persson y Anaya Hernández 2013). Por desconocer cómo eran los espacios edificados en la ciudad capital de Ah Canul, porque probablemente fueron desmantelados y reutilizados al erigir el pueblo del periodo Colonial temprano, no se han registrado estas soluciones arquitectónicas del piedra burda y piedra conchuela revestida de estuco y quizá pintado de la expresión minimalista tardía – época de su par contemporáneo Mayapán hasta la época de contacto europeo como muestran los barrios monumentales alejados uno del otro en la ciudad capital de Chakanputún.
Del ocaso de las vasijas policromadas de producción artística patrocinadas por la élite para cimentar relaciones sociopolíticas entre los pares del horizonte Clásico (Ball 1993), cuyas zonas de origen se localizan en el área Petén guatemalteca y la región de los Chenes, entre otras zonas, aparecen como materiales más comunes las cerámicas utilitarias con acabados monocromo y bicromo que corresponden a finales del periodo Clásico Tardío, durante el Clásico Terminal y hasta la época de transición al Postclásico en el área noroeste peninsular. El grupo Celestún Rojo, con desgrasante de ceniza volcánica producido en un rincón de la zona noroeste peninsular y antecesor directo del Pizarra Chichén, y la Vajilla Cahuich Crema Burdo, del área Puuc occidental campechana, por ejemplo, muestra estrategias comunitarias de producción (Williams-Beck 1998). En el segundo de ellos hay una proliferación de desgrasantes a pesar de tener una estandarización formal de dos formas principales (Williams-Beck 2005). Si bien de la tradición de producción de ollas chultuneras locales del tipo Holactún Negro-sobre-crema con asas laterales salen otras vasijas parecidas en el periodo Postclásico del grupo Peto Crema (Fig.7), son de tamaño mayor con cuellos altos para fines de transportar y almacenar alimentos y todavía se desconoce la procedencia de sus nodos de producción.
Durante el periodo Postclásico fase tardía las cerámicas más frecuentemente encontradas en sitios de la zona norte de la provincia Canpech–Chakanputún son fragmentos de incensarios efigie retratando deidades de los tipos Chen Mul Modelado (Smith 1971). Estos materiales encontrados en la Gran Acrópolis de Edzná (Fig.8) y en el Grupo de las Columnas en Acanmul, por ejemplo, señalan que dichos contextos monumentales del trazo urbano ya no estaban ocupados sino visitados en fechas precisas para rendir homenaje a los ancestros. En el caso de Acanmul, volvieron a erigir las columnas en la fachada de la estructura colocada más al norte del grupo justo antes del arribo de los europeos a tierras campechanas y en este mismo conjunto hallamos un panel de 0.5 m2 ilustrando ahkinob en postura de baile (Fig.9), lo que sugiere que todavía se realizaban ritos y ceremonias en este sector del sitio (Williams-Beck et al. 2011).
En este mismo territorio geopolítico mayor, cuyo apelativo pudiera haber sido Cochistan, que significa “preciosa orilla del mar que contiene todos los rumbos del cosmos” (Williams-Beck, Liljefors-Persson y Anaya Hernández 2013), durante el periodo Postclásico Tardío los materiales de corte doméstico de las vajillas Mayapán Rojo, así como otros bienes cerámicos importados de uso especial de las vajillas Matillas y Cunduacán Anaranjado Fino fueron observados en contextos de superficie en los conjuntos monumentales de Porfía y Pa’ilbox, dos barrios de la ciudad capital prehispánica de la provincia Chakanputún.
Si bien en las Tierras Bajas mayas del norte y en el área noroeste peninsular en particular sólo se conocen glifos emblemas para Dzibilchaltún, Ek Balam, Acanceh y otra unidad política de procedencia desconocida (Grube y Krochock 2011:161), los monumentos esculpidos de Edzná, Xcombec, Xcalumkín y otros sitios del área Puuc occidental campechana conmemoran fines de periodos de k’atun, como en el caso de Edzná, o la construcción que pertenecía a un sahal local de rango menor en Xcalumkin. Mientras la fecha más tardía de las Tierras Bajas del Norte se encuentra en una columna de la Tumba del Gran Sacerdote de Chichén Itzá, los monumentos de este lugar enfatizan más bien festejan actividades rituales de grupo y en particular la celebración del Fuego Nuevo (Grube y Krochock 2011:185). La pintura mural reitera también esta tradición del arte colectivo multiétnico y multicultural enfatizando actores misceláneos y gremios militares, más que retratando a señores sagrados del más alto nivel sociopolítico con títulos de kuhul ahau o kalomté (Kowalski 2011).
Comentarios finales
En las Tierras Bajas mayas del Norte las evidencias de materiales múltiples, de espacios edificados y de monumentos esculpidos que corresponden al periodo de transición al Horizonte Postclásico sugieren cambios significativos en los ámbitos social, político, económico, ideológico y artístico comparados con aquellas expresiones del patrimonio biocultural de periodos anteriores al Siglo undécimo. A partir de este momento y en algunos rincones del área maya peninsular el periodo de transición del periodo Clásico Terminal al Postclásico Temprano implica también ajustes en las redes de intercambio de unas basadas en rutas terrestres a otras marítimas de larga distancia (Kepecs 2011). En este crisol de los vaivenes cíclicos del poder social y organización comunitario surgiría a mediados o finales del Siglo IX el primer megalópolis multiétnico y multicultural en Chichén Itzá, con una estrategia de gobierno liderado por dos individuos, Kakupakal K’awiil y su hermano K’inil Kopol, e incluso otro señor Kokom que carecían de títulos como altos personajes sagrados sin que uno fuese más importante que los otros y que parecen haber encabezado una especie de organización de consejeros compuesta por facciones políticas principales de las Tierras Bajas del Norte y de gremios militares (Grube y Krochock 2011:185). Un serio problema con este esquema colectivo y las estrategias de poder, producción y gobernanza en Chichén Itzá, sin embargo, es que la fecha del inicio y duración de estas actividades colectivas y procesos sociales cupulares en este lugar central es tema altamente discutido todavía. Como la vara con que se midiera todos los demás centros urbanos principales del área maya peninsular, es esencial que se aclare cuando antes las fechas de inicio, auge y declinación de los complejos cerámicos Motul (del periodo Clásico tardío de 600 a 850 años), Cehpech (de 800-850 a 900-950 años) y Sotuta (de 900-950 a 1200 años) y en cuáles contextos arqueológicos y conjuntos arquitectónicos se muestran traslapes parciales, totales o características particulares a cada uno de ellos (Cobos 2011; Schmidt 2011; Smith 1971).
En la región noroeste peninsular las evidencias cerámicas, los métodos constructivos y acabados arquitectónicos, el discurso ideológico narrado en monumentos esculpidos en zonas contiguas hasta los albores del Siglo XI y los trazos urbanos entre otras manifestaciones materiales e intangibles del área en su conjunto sugieren la presencia de una sociedad en donde imperaba el “minimalismo” en cuanto a las expresiones culturales de antaño con hechura fina y procesos sociopolíticos comparados con aquellas manifestaciones similares del Horizonte Clásico (Williams-Beck 2006, 2008, 2009, 2011; Williams-Beck et al. 2011; Williams-Beck, Liljefors-Persson y Anaya Hernández 2013). Este “minimalismo al máximo” refleja nuevas respuestas humanas en cuanto a los ámbitos administrativos y político culturales, de donde surgirían los conceptos del pueblo y del colectivismo supliendo aquellos del individualismo que reinaban antes.
A raíz de los trabajos de investigación recientes que apenas comienzan a dilucidar evidencias arqueológicas, métodos constructivos y espacios edificados para derivar de ellos interpretaciones sobre algunos procesos sociales que acontecían en esta región noroeste peninsular, lo anterior sugiere que la zona noroeste de Campeche jugaba un papel clave en las relaciones sociopolíticas e ideológicas del Horizonte Postclásico y se le perfilaba como una región dinámica en vez de ser un rincón de decadencia, declinación social y despoblación. Al contrario de este carácter retrógrada comparado con la época de florescencia en las capitales regionales de las tierras bajas mayas del Horizonte Clásico, los dos territorios geopolíticos destacados de Ah Canul y Canpech–Chakanputún serían sede de otra dinámica política y sociocultural durante los últimos cinco Siglos de autonomía indígena (Williams-Beck 2006, 2008, 2009 2011; Williams-Beck et al. 2011; Williams-Beck, Anaya Hernández y Arjona García 2009; Williams-Beck, Liljefors-Persson y Anaya Hernández 2013). Ah Canul era un espacio geográfico donde fue señalado por la facción política Kokom de Mayapán a que sus guardaespaldas subalternos los Canul se fundaran una provincia autónoma independiente a principios del Siglo XVI, para vigilar y limitar el poder de sus rivales Xiu en otra jurisdicción política contemporánea colocada tierra adentro justo al oriente de ellos (Williams-Beck 2006, 2009). En el caso del área de Canpech–Chakanputún (véase Fig.3), esta segunda provincia combinada, que posiblemente fue conocido en la época como Cochistán, de acuerdo con Roys (1957), era en donde se retomaba la batuta de observar estrictamente las fechas de ritos y ceremonias del calendario sagrado may rotando las obligaciones rituales religiosas entre distintos centros urbanos como sedes del poder cada 260 años (Williams-Beck, Liljefors-Persson y Anaya Hernández 2013). La primera sede se asentó en Edzná durante el Horizonte Clásico, quizá de 500 a 1000/1050 años de nuestra era, pasando las insignias del poder después a su par en Acanmul a partir de aproximadamente del próximo k’atun en 1000/1050, socio contemporáneo de Chichén Itzá, en donde el poder ritual religioso se quedaría otro ciclo completo del calendario sagrado.
Terminando su periodo de mando en Acanmul, se trasladarían las insignias del poder ritual a la zona alrededor de Porfía–Pa’ilbox, socio cercano de Mayapán a partir del inicio del periodo Postclásico Tardío hasta ser testigos del arribo de los europeos en la segunda década del Siglo XVI (Williams-Beck, Liljefors-Persson y Anaya Hernández 2013). En 1536/1539 se asentaría un nuevo ciclo del calendario ritual k’atun en el sitio Dzaptún, significando literalmente “en donde se siembra la piedra” (Arzápalo Marín 1995) que se refiere a los centros de poder ritual religioso del calendario may en la época Colonial temprana de acuerdo con las fuentes etnohistóricas. Antes de transformarse en Ceiba Cabecera en la quinta o sexta década del Siglo XVI en uno de los primeros pueblos de indios en las Misiones de San Francisco de Campeche y San Pedro Champotón, este lugar y centro del universo ritual religioso inauguraría una iglesia mayor en 1752 (Fig.10), justo el año en que se culminara el calendario de Mayapán. Concluiría el ciclo calendárico en Ceiba Cabecera a finales del Siglo XVIII y para finales de la séptima década del XIX este centro de poder sagrado se convertiría en pueblo fantasma.
Referencias
Adams, Richard N.
1975 Energy and Structure. A Theory of Social Power. University of Texas Press, Austin.
Arzápa lo Ma rín, Ramón
1995 Calepino de Motul, diccionario maya – español. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Ball, Joseph W.
1993 Pottery, Potters, Palaces, and Polities: Some Socioeconomic and Political Implications of Late Classic Maya Ceramic Industries. En Lowland Maya Civilization in the Eighth Century A.D. (editado por J.A. Sabloff y J.S. Henderson), pp.243-272. Dumbarton Oaks Research Library and Collections, Washington, D.C.
Braswell, Geoffrey E.; Nancy Peniche May y Lauren D. Hahn
2009 Excavaciones en la Gran Nivelación de Chichén Itzá, llevadas a cabo por el cuerpo docente y estudiantes de posgrado de la UCSD. Regents of the University of California en San Diego, San Diego.
Cecil, Leslie G.
2009 Introduction. En Maya Worldviews at Conquest, editado por L.G. Cecil y T.W. Pugh, pp. 1-16. University Press of Colorado, Boulder.
Cecil, Leslie G. y Timothy W. Pugh
2009 Maya Worldviews at Conquest. University Press of Colorado, Boulder.
Chuchiak IV, John F.
2009 De Descriptio Idolorum: An Ethnohistorical Examination of the Production, Imagery, and Functions of Colonial Yucatec Maya Idols and Effigy Censers. En Maya Worldviews at Conquest (editado por L.G. Cecil y T.W. Pugh), pp.135-158. University Press of Colorado, Boulder.
Cobos, Rafael
2011 Multepal or Centralized Kingship? New Evidence on Governmental Organization at Chichén Itzá. En Twin Tollans: Chichén Itzá, Tula, and the Epiclassic to Early Postclassic Mesoamerican World (editado por J.K. Kowalski y C. Kristan-Graham), pp.249-272. Dumbarton Oaks Research Library and Collections, Washington, D.C.
Fox, Richard
1977 Urban Anthropology. Prentice Hall, Englewood Cliffs, New Jersey
Graham, Elizabeth
2009 Close Encounters. En Maya Worldviews at Conquest, editado por L.G. Cecil y T.W. Pugh, pp. 17-38. University Press of Colorado, Boulder.
Grube, Nikolai y Ruth J. Krochock
2011 Reading Between the Lines: Hieroglyphic Texts from Chichén Itzá and Its Neighbors. En Twin Tollans: Chichén Itzá, Tula, and the Epiclassic to Early Postclassic Mesoamerican World (editado por J.K. Kowalski y C. Kristan-Graham), pp.157-194. Dumbarton Oaks Research Library and Collections, Washington, D.C.
Kepecs, Susan M.
2011 Chichén Itzá, Tula, and the Epiclassic/Early Postclassic Mesoamerican World System. En Twin Tollans: Chichén Itzá, Tula, and the Epiclassic to Early Postclassic Mesoamerican World (editado por J.K. Kowalski y C. Kristan-Graham), pp.95-113. Dumbarton Oaks Research Library and Collections, Washington, D.C.
Kowa lsk i, Jeff Karl
2011 What’s “Toltec” at Uxmal and Chichén Itzá? En Twin Tollans: Chichén Itzá, Tula, and the Epiclassic to Early Postclassic Mesoamerican World (editado por J.K. Kowalski y C. Kristan-Graham), pp.195-248. Dumbarton Oaks Research Library and Collections, Washington, D.C.
Kowa lsk i, Jeff Karl y Cynthia Kristan.Graham
2011 Twin Tollans: Chichén Itzá, Tula, and the Epiclassic to Early Postclassic Mesoamerican World. Dumbarton Oaks Research Library and Collections, Washington, D.C.
Krista n-Gra ham am , Cynthia
2011 Chichén Itzá, Tula, and Tollan: Changing Perspectives on a Recurring Problem in Mesoamerican Archaeology and Art History. En Twin Tollans: Chichén Itzá, Tula, and the Epiclassic to Early Postclassic Mesoamerican World (editado por J.K. Kowalski y C. Kristan-Graham), pp.1-60. Dumbarton Oaks Research Library and Collections, Washington, D.C.
Marcus, Joyce
1993 Ancient Maya Political Organization. En Lowland Maya Civilization in the Eighth Century A.D. (editado por J.A. Sabloff y J.S. Henderson), pp.111-183. Dumbarton Oaks Research Library and Collections, Washington, D.C.
Prem, Hanns J.
1994 Hidden Among the Hills: Maya Archaeology of the Northwest Yucatan Peninsula. Acta Mesoamericana 7, Verlag von Flemming, Möckmühl, Alemania.
Rice, Prudence M.
2004 Maya Political Science: Time, Astronomy, and the Cosmos. University of Texas Press, Austin.
2007 Maya Calendar Origins: Monuments, Mythology, and the Materialization of Time. University of Texas Press, Austin.
2009 Time History and Worldview. En Maya Worldviews at Conquest (editado por L.G. Cecil y T.W. Pugh), pp.61-82. University of Colorado Press, Boulder.
Roys, Ralph L.
1957 The Political Geography of the Yucatan Maya. Carnegie Institution of Washington, Washington, D.C.
Schmidt, Peter J.
2011 Birds, Ceramics, and Cacao: New Excavations at Chichén Itzá. En Twin Tollans: Chichén Itzá, Tula, and the Epiclassic to Early Postclassic Mesoamerican World (editado por J.K. Kowalski y C. Kristan-Graham), pp.113-156. Dumbarton Oaks Research Library and Collections, Washington, D.C.
Smith, Michael E. y Francis F. Berdan
2003 Postclassic Mesoamerica. En The Postclassic Mesoamerican World (editado por M. Smith y F. Berdan), pp.3-13. University of Utah Press, Salt Lake City.
Smith, Robert L.
1971 The Pottery of Mayapan, Including Studies of Ceramic Material from Uxmal, Kabah and Chichén Itzá. Papers of the Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, Harvard University, Cambridge.
William am s-Beck ck , Lorraine A.
1998 El dominio de los batabob: El área Puuc occidental campechana. Universidad Autónoma de Campeche y Secretaría de Educación Pública, Campeche, México.
2005 Western Puuc Sociopolitical and Community Organization as Viewed through Terminal Classic Ceramics. En Terminal Classic Socioeconomic Processes in the Maya Lowlands Through a Ceramic Lens (editado por S. López Varela y A. Foias), pp.72-89. BAR Publications, London.
2006 Patrones de asentamiento y organización comunitaria previos a la formación de una jurisdicción política: Una evaluación arqueológica del Códice de Calkiní. En Nuevas perspectivas sobre la geografía política de los mayas (editado por T. Okoshi Harada, L.A. Williams-Beck y A.L. Izquierdo y de la Cueva), pp.131-166. UNAM-CEM-IIF, UAC, FAMSI, México.
2008 Sistemas de organización territorial cuuchcabal-batabil-cuuchteel: Variaciones entre la planicie costera y tierra adentro en el área noroeste de la Península de Yucatán. En XXI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, editado por J.P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía, pp. 457-474. Ministro de Cultura y Deportes, Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.
2011 Rivers of Ritual and Power in the Northwestern Maya Lowlands. En Ecology, Power, and Religion in Maya Landscapes, editado por C. Isendahl y B. Liljefors Persson, pp. 69-90. Mälmo Högskola, Mälmo, Suecia y Verlag Anton Saurwein, Markt Schwab.
2013 Comments to “Texts and the Cities: Modeling Maya Political Organization” por Prudence M. Rice. Current Anthropology 54(6):708.
William am s-Beck ck , Lorraine A.; Armando Anaya Hernández y Martha Arjona García
2009 Modelos de geografía sagrada prehispánica en la zona noroeste de la Península de Yucatán. En Memorias del XXII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2008 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía), pp.1353-1361. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.
William am s-Beck ck , Lorraine A.; Jennifer T. Taschek, Joseph W. Ball, Brenda Lee Arreola González, Maren Cruz Castañeda, Sara Correne Clowery, Nadejda Golenichtcheva, Joshua David Patterson, Esteban Ramírez y Koji Tsunoda
2011 Historia diacrónica regional: Acanmul, El Cuyo y San Francisco de Campeche. Informe de Investigación 2004. Informe de Campo interino entregado al Consejo de Arqueología del INAH, noviembre.
William am s-Beck ck , Lorraine A.; Bodil Liljefors-Persson y Armando Anaya Hernández
2013 Back to the Future for Predicting the Past: Cuchcabal – Batabil – Cuchteel and May Ritual Political Structures across Archaeological Landscapes, in Ethnohistoric Texts, and through Cosmological Time. En Contributions to New World Archaeology (editado por Jaroslaw Zralka y Wieslaw Koszkul), pp.251-278 Jagiellonian University and Polish Academy of Arts and Sciences: Cracow.
Fig.1: Mapa de la zona noroeste de la Península de Yucatán, Provincia Ah Canul, Campeche.
Fig.2: Jurisdicción política inmediata del batab de Calkiní, Provincia Ah Canul.
Fig.3: Macro zona de las provincias combinadas Canpech – Chakanputun.
Fig.4: Muro de contención de la plataforma sub-estructural del palacio del Grupo B, Tzemez Akal.
Fig.5: Ejemplo de bóveda salediza del periodo Postclásico tardío, Estructura 20 del Grupo A, Tzemez Akal,
Provincia Ah Canul. El vano de acceso del costado oriental de la bóveda (lado derecho de la foto) muestra
un dintel remitido de cuerpos escalonados, replicando también el método constructivo de la bóveda salediza.
Fig.6: Conjunto M del batabil Xicinchah, reciclaje y ampliación de los espacios edificados anteriormente,
para generar un número mayor de estructuras y crujías disponibles en el grupo.
Fig.7: Olla con cuello alto, cuerpo globular y acabado bicromo del Grupo cerámico Peto Crema,
Postclásico tardío (Bodega Museo INAH Campeche).
Fig.8: Incensario modelado del tipo Chen Mul Modelado: Variedad Chen Mul, recuperado en la superficie
de la Gran Acrópolis de Edzná, periodo Postclásico tardío (Bodega Museo INAH Campeche).
Fig.9: Panel de 0.5m2, retratando dos ahkinob en postura de baile, recuperado al pie de la plataforma
noroeste del Conjunto de las Columnas, Grupo B, del sitio Acanmul.
Fig.10: Iglesia mayor, inaugurada en 1752, Ceiba Cabecera, Municipio de Champotón, Campeche.